FEMA ofrece igualdad de acceso a todos los sobrevivientes de desastres

FEMA se compromete a brindar igualdad de acceso a los recursos y la asistencia para la recuperación por desastres. Si usted tiene una necesidad de acceso, infórmelo a FEMA.

El manejo de emergencias involucra a toda la comunidad en todos los aspectos de la preparación para desastres y la respuesta para la recuperación. FEMA continúa a eliminar las barreras que impiden que los sobrevivientes de desastres participen de manera igualitaria en la recuperación del desastre.

Un desastre puede quitar los elementos claves que permiten que las personas con discapacidades y personas con otras necesidades funcionales y de acceso vivan independientemente o se comuniquen con otros. Los ejemplos podrían incluir sillas de ruedas, sillas motorizadas, andadores, máquinas CPAP, audífonos, anteojos y lectores de pantalla.

Algunas personas sin discapacidades podrían experimentar condiciones temporales o a largo plazo por las que también necesitan algo de ayuda adicional, pero quizá no se les ocurra pedirla. Si usted tiene alguna discapacidad o necesita asistencia especial, asegúrese de prestar atención a la serie de preguntas sobre acomodos razonables y necesidades lingüísticas cuando solicite asistencia para garantizar que sus necesidades específicas sean comunicadas a FEMA.

Cómo informar a FEMA sobre sus necesidades de acceso

Si usted o alguien en su familia tiene una discapacidad o necesidad lingüística—así como una necesidad de interactuar con FEMA o de recuperar pérdidas relacionadas con una discapacidad—es importante que responda "sí" a las preguntas correspondientes cuando llene la solicitud de asistencia por desastre de FEMA. Se le pedirá que identifique la ayuda que necesita en su proceso de recuperación. Las preguntas también ayudarán a identificar otros servicios para los que usted podría ser elegible para recibir reembolsos.

Ejemplos del tipo de preguntas que debe esperar incluyen las siguientes:

  • ¿Tiene usted una discapacidad o necesidad lingüística por la que necesita un acomodo para poder interactuar con el personal de FEMA y/o acceder a los programas de FEMA?
  • ¿Tiene usted o alguien de su hogar una discapacidad que afecta su capacidad para realizar actividades de la vida diaria o por la que necesita un dispositivo de asistencia?
  • ¿Tenía usted algún dispositivo de asistencia por una discapacidad o equipo/suministros/servicios de apoyo necesarios por razones médicas que fueron dañados, destruidos, perdidos o interrumpidos por el desastre?

Para un video sobre accesibilidad a Asistencia Individual de FEMA en el Lenguaje de Señas Americano, vea el video FEMA Accesible: Información Importante sobre Asistencia con Solicitudes para Personas con Discapacidades.

Asistencia para personas con discapacidades y necesidades lingüísticas

Si necesita un acomodo o asistencia debido a una discapacidad o necesidad lingüística, pídala FEMA cuando solicite asistencia o en cualquier momento durante el proceso de asistencia. Puede hacerlo de las siguientes maneras:

  • Llame a la Línea de Ayuda de FEMA al 800-621-3362. Si usa un servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), un servicio telefónico con subtítulos u otros, facilite a FEMA el número de dicho servicio.
  • FEMA puede proporcionar intérpretes, subtítulos en tiempo real e información en formatos alternativos como Braille, letra grande, audio y versiones electrónicas.
  • La agencia también ofrece servicios gratuitos para ayudar a los sobrevivientes a comunicarse con su personal y a entender los programas de FEMA. Entre las ayudas disponibles, se incluyen las siguientes:
  • Información disponible en formatos electrónicos accesibles en la página web de FEMA y en las redes sociales
  • Intérpretes cualificados del Lenguaje de Señas Americano
  • Intérpretes multilingües cualificados
  • Información escrita en varios idiomas

Cómo solicitar asistencia

La manera más rápida y fácil es visitar la página web de DisasterAssistance.gov/es o mediante teléfono inteligente descargando la aplicación móvil desde nuestra página web o a través de la tienda de aplicaciones de su proveedor móvil. Si no es posible solicitar asistencia por internet, llame a la Línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. Si usa un servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), un servicio telefónico con subtítulos u otros, facilite a FEMA el número de dicho servicio. 

Al solicitar la asistencia, debe tener a mano los siguientes datos:

  • La dirección de su vivienda dañada por el desastre con el código postal
  • Una descripción de sus pérdidas causadas por el desastre, la cual podría incluir la condición de su vivienda dañada
  • Información sobre el seguro, si tiene
  • Su número de Seguro Social.
  • Número de teléfono donde se le pueda contactar
  • La dirección donde usted puede recibir correo o su correo electrónico para recibir avisos electrónicos
Tags:
Última actualización