Esta página brinda respuestas para los sobrevivientes de desastres a preguntas frecuentes sobre Asistencia Individual.
Respuestas a preguntas frecuentes
Use el menú desplegable para filtrar el tipo de pregunta o ingrese una palabra clave.
FEMA.gov se está actualizando para cumplir con las Órdenes Ejecutivas del Presidente Trump. Gracias por su paciencia y comprensión.
Esta página brinda respuestas para los sobrevivientes de desastres a preguntas frecuentes sobre Asistencia Individual.
Use el menú desplegable para filtrar el tipo de pregunta o ingrese una palabra clave.
Se aceptan las solicitudes de asistencia por desastre de FEMA durante 60 días a partir de fecha de la declaración de desastre.
La declaración de desastre designa las áreas que pueden recibir asistencia federal. Para verificar si su área fue declarada:
Las solicitudes de asistencia de FEMA se aceptan dentro de los 60 días posteriores a la fecha de la declaración de desastre.
Puede solicitar la asistencia por desastre de FEMA después de que el presidente apruebe la declaración de desastre mayor en su área. Una vez declarada la Asistencia Individual (hay otros tipos de declaraciones), FEMA trabaja con el gobierno estatal y local para determinar las áreas designadas para la Asistencia Individual.
Las Declaraciones de Emergencia a nivel estatal son realizadas por su Gobernador(a) antes o directamente después de un desastre. Sin embargo, para poder solicitar la ayuda individual de FEMA, el presidente debe hacer una declaración federal por separado. Siga las noticias locales o consulte disasterassistance.gov/es para confirmar si hay una declaración disponible en su área. Si su condado, municipio o parroquia no está incluido en la declaración inicial, siga atento a las noticias ya que podría agregarse más adelante.
Hay asistencia disponible para los sobrevivientes que reúnan los requisitos, incluidos los inquilinos que tengan gastos necesarios no asegurados o sin suficiente cobertura de seguro y con necesidades graves.
Los inquilinos también pueden ser elegibles para asistencia para los artículos esenciales de propiedad personal y otros gastos relacionados con el desastre. Esto puede incluir el reemplazo o reparación de propiedad personal necesarios, como muebles, electrodomésticos, ropa, libros de texto o material escolar; reemplazo o reparación de herramientas y otros equipos relacionados con el trabajo; la reparación de vehículos; y las facturas médicas o dentales.
TSA es un programa de FEMA aprobado para los desastres elegibles. Permite el alojamiento provisional a corto plazo en un hotel/motel participante, al que FEMA le paga directamente. Los sobrevivientes no pueden solicitar TSA. FEMA se comunicará con aquellas personas que reúnan los requisitos acerca de su elegibilidad.
Puede haber subvenciones para alquilar o pagar otro lugar para vivir durante un tiempo limitado mientras se hacen reparaciones en la vivienda que alquilaba o hasta que la vivienda sea habitable. Las subvenciones para alquiler se pueden usar para los depósitos de seguridad, el alquiler y el costo de los servicios esenciales como el gas y el agua. Las subvenciones no se pueden usar para pagar facturas separadas de televisión por cable o internet.
Si reconoce que tiene dificultades emocionales después de un desastre, a continuación, se ofrecen algunas actividades que puede intentar para aliviar el estrés:
Para consultar más maneras de enfrentar el estrés, lea la hoja informativa de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA).
Se puede proveer asistencia para mudanza y almacenamiento para:
Si completó una solicitud de asistencia por desastre ante FEMA, se lo considerará para la Asistencia de Alojamiento Transitorio (TSA) si el programa es aprobado por su gobierno estatal, territorial o tribal. FEMA le notificará si es elegible para el programa.
Los solicitantes pueden ser elegibles para la Asistencia de Alojamiento Transitorio (TSA) si fueron desplazados y no pueden vivir en su residencia anterior al desastre, y cuando todas las demás opciones de alojamiento provisional son poco viables o no están disponibles.
Los refugios suelen tener políticas aplicables a las mascotas. Los refugios de la Cruz Roja admiten animales de servicio.