SPRINGFIELD - La actividad fraudulenta suele aumentar tras los desastres. Los estafadores pueden intentar sacarle dinero o pedirle información personal para intentar robarle su identidad.
Los sobrevivientes de las fuertes tormentas, tornados, vientos directos e inundaciones ocurridas entre el 13 al 16 de julio en los condados de Cook, Fulton, Henry, St. Clair, Washington, Will y Winnebago deben estar alerta de que pueden presentarse fraudes y estafas en cualquier momento. Si su casa o sus bienes personales recibieron daños en las tormentas recientes, tenga cuidado al dar su información personal.
Recuerde que FEMA, la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) y otros empleados federales y estatales por desastre nunca le pedirán dinero ni le exigirán ningún tipo de pago.
11 Solicitudes fraudulentas
Si un inspector de FEMA va a su casa y usted no solicitó asistencia, es posible que su información haya sido usada sin su conocimiento para crear una solicitud de FEMA. Si esto ocurre, dígale al inspector que usted no solicitó asistencia de FEMA para que puedan presentar una petición para detener el trámite de esa solicitud.
Si no solicitó asistencia, pero recibe una carta de FEMA, llame a la línea de asistencia de FEMA al 800-621-3362. Si utiliza el servicio de retransmisión por vídeo, el servicio telefónico con subtítulos u otros, provea a FEMA el número de dicho servicio. La línea de asistencia presentará una petición para detener el trámite de dicha solicitud.
11 Otras estafas relacionadas con desastres
Los equipos de FEMA, los inspectores de vivienda y otros funcionarios trabajarán en las zonas afectadas por las tormentas e inundaciones del verano. Pida siempre una identificación. El personal de FEMA siempre lleva una placa de identificación oficial.
Tenga cuidado con las llamadas telefónicas imprevistas o las visitas a su casa de personas que dicen ser inspectores de vivienda de FEMA o de personas que dicen trabajar para FEMA. Los inspectores de FEMA ya tienen el número de su solicitud de FEMA, pero es posible que le pidan que verifique por teléfono su información personal de identificación. Si no está seguro de si la llamada o la visita de FEMA es legítima, comuníquese con la línea de asistencia de FEMA al 800-621-3362 para verificar.
No de sus datos bancarios a una persona que diga ser inspector de vivienda de FEMA. Los inspectores de FEMA no recopilan su información financiera personal ni le piden que la confirme.
Tome acción:
Si cree que fue víctima de una estafa, repórtelo de inmediato a la policía local o al departamento del alguacil.
Si conoce de algún fraude o estafa relacionados con las operaciones de asistencia por desastre de FEMA, puede reportarlo a FEMA:
- Correo electrónico: StopFEMAFraud@fema.dhs.gov
- Teléfono: 866-223-0814
- Correo postal: 400 C Street SW Mail Stop 3005, Washington, DC 20472-3005.
Para reportar un robo de identidad y obtener asistencia para la recuperación, visite robodeidentidad.gov.
Para obtener aún más información sobre la operación de recuperación por desastres en Illinois, visite https://www.fema.gov/es/disaster/4819.