COLUMBIA, S.C. – Después de que los residentes de Carolina del Sur soliciten asistencia de FEMA luego del huracán Helene, es posible que sea necesario realizar una inspección de vivienda para verificar los daños causados por el desastre y determinar si la vivienda es segura, sanitaria y habitable. Estas inspecciones las llevan a cabo inspectores contratados por FEMA que nunca pedirán ni aceptarán dinero.
El personal de inspección no toma determinaciones sobre la elegibilidad para recibir asistencia. La información recopilada durante la inspección es sólo uno de los varios criterios utilizados por FEMA para decidir si los solicitantes son elegibles para recibir asistencia federal.
El inspector considerará:
- La solidez estructural de la vivienda, tanto interior como exterior.
- Si los sistemas eléctricos, de gas, calefacción, tuberías y alcantarillado/séptico funcionan correctamente.
- Si la vivienda es segura para habitarse y si se puede entrar y salir de forma segura.
Los inspectores programarán una cita por teléfono o mensaje de texto con usted antes de venir y ya tendrán su número de solicitud de FEMA. Llevan una credencial con fotografía y se la mostrarán al solicitante. Por motivos de seguridad, la credencial federal no puede ser fotografiada.
Si el inspector no puede comunicarse con usted, le dejará mensajes o textos en el número de teléfono listado en la solicitud de FEMA. Estas comunicaciones pueden provenir de números de teléfono desconocidos y es importante que los solicitantes respondan para que se pueda procesar su solicitud. Proporcionar un número de teléfono alternativo, como el de un familiar o alguien que pueda transmitir un mensaje, ayudará a garantizar que el inspector pueda comunicarse con usted para programar la inspección.
Prepare los siguientes documentos e información para su inspección. Debe estar preparado para:
- Proporcionar los últimos cuatro dígitos de su número de solicitud de FEMA.
- Mostrar su identificación con fotografía. Si perdió su identificación en el desastre, infórmeselo al inspector. FEMA tiene otras formas de verificar su identificación.
- Mostrar prueba de que usted era propietario u ocupaba la casa en el momento del desastre. Esto podría incluir información de la póliza de seguro, factura de impuestos, estado de cuenta de la hipoteca, recibos de alquiler y facturas de servicios públicos.
- Mostrar documentos de seguro, como pólizas de seguro de vivienda y/o automóvil.
- Compartir una lista de los ocupantes del hogar que vivían en la residencia en el momento del desastre.
- Hablar sobre los daños causados por el desastre tanto a su casa como a su propiedad personal. Recopilar fotografías o videos de los daños.
Una inspección de vivienda típica demora aproximadamente 45 minutos en completarse. Después de la inspección, debe esperar de siete a diez días para el procesamiento. Si tiene preguntas sobre el estado de su solicitud, puede llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. La línea telefónica está abierta todos los días y se ofrece asistencia en varios idiomas. Si usa un servicio de retransmisión, como el Servicio de Retransmisión de Video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA su número para ese servicio. Para ver un vídeo en lenguaje de señas americano, doblaje y subtítulos sobre cómo solicitar asistencia de FEMA, seleccione este enlace.
Los programas de FEMA son accesibles para los sobrevivientes con discapacidades y otras personas con necesidades funcionales y de acceso.