LITTLE ROCK, Arkansas – Después de un desastre, afrontar las pérdidas y la recuperación puede ser abrumador.
Para garantizar que los residentes de Arkansas puedan solicitar asistencia, FEMA envía equipos de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre (DSA, por sus siglas en inglés) a los vecindarios afectados por un desastre, que suelen visitar de casa en casa para ayudar a los residentes.
Los equipos de DSA actualmente están visitando vecindarios en los condados Benton y Boone, pero también visitarán otros condados afectados por el desastre. El personal de FEMA puede ayudar a los residentes de Arkansas a solicitar asistencia federal, identificar posibles necesidades y brindar referidos a agencias locales, estatales, federales y voluntarias.
Estos equipos serán fácilmente identificables por su identificación oficial con foto. Si se encuentra con personas que ofrecen asistencia, primero solicite ver su identificación antes de proporcionarles su información personal. Pueden usar uniforme de FEMA, pero esta ropa puede ser fácilmente imitada.
Los equipos de FEMA pueden ayudar a los residentes de Arkansas en estos condados de varias formas, incluyendo:
- Comprobar el estado de una solicitud que ya se encuentre en el sistema y hacer modificaciones leves a las solicitudes.
- Llamar y consultar con organizaciones con base de fe, organizaciones comunitarias, el sector privado (empresas) y bibliotecas públicas que pueden tener la capacidad para distribuir información relacionada al desastre a los residentes en los condados afectados.
- Identificar organizaciones que proporcionan servicios y/o recursos por desastre al público para su recuperación inmediata y a largo plazo.
- Recopilar conocimiento de la situación sobre los efectos en las comunidades.
- Proporcionar folletos que explican cómo solicitar asistencia por desastre.
- Proporcionar información sobre derechos civiles y asistencia para la integración de personas con discapacidades, con la intención de garantizar igualdad de acceso.
Los sobrevivientes pueden solicitar asistencia de FEMA de varias formas, incluso visitando en internet a Disasterassistance.gov/es, descargando la aplicación de FEMA para dispositivos móviles o llamando a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. Se aceptan llamadas todos los días desde las 6 a.m. hasta las 10 p.m., hora del centro. La ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. Si utiliza un servicio de retransmisión, como un servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA el número de dicho servicio. Para ver un video accesible sobre cómo solicitar asistencia, visite FEMA Accesible: Cómo solicitar Asistencia Individual.
Los equipos continuarán visitando los vecindarios que sufrieron daños por las tormentas severas, vientos directos, tornados e inundaciones ocurridas entre el 24 y el 27 de mayo. Si se los solicita, los representantes también asistirán a eventos o reuniones comunitarias.
Para obtener la información más reciente, visite fema.gov/es/disaster/4788. Siga a la Región 6 de FEMA en X.com/FEMARegion6 o en facebook.com/FEMARegion6.