NEW YORK - La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias otorgó $76.6 millones a Puerto Rico para loscostos relacionados con la misión de la vacuna contra el COVID-19.
La adjudicación proporciona 76,656,000 dólares en fondos federales al Departamento de Salud de Puerto Ricopara reembolsar los costos asociados a las medidas de protección de emergencia adoptadas por el gobierno estatalpara almacenar, manejar, transportar, distribuir y administrar vacunas para reducir la propagación del virus.
La pandemia de la Enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID-19) creó una amenaza inmediata para la salud y la seguridad del público en general que requiere una respuesta de emergencia y medidas de protección en todo Puerto Rico. En respuesta, Puerto Rico utilizará la asistencia para contratar los servicios para implementar las medidas de protección de emergencia para administrar la vacuna COVID-19 al público en general en la isla, con el fin de reducir o eliminar la propagación del virus.
Las subvenciones para las medidas de protección de emergencia se financian a través del programa de Asistencia Pública de FEMA, que reembolsa a las comunidades por las medidas adoptadas en la respuesta inmediata y durante la recuperación de un desastre. Los solicitantes elegibles son los estados, los gobiernos tribales reconocidos por el gobierno federal, los territorios estadounidenses, los gobiernos locales y ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro.
Si tiene alguna pregunta, comuníquese con la Oficina de Asuntos Externos de la Región II de FEMA al (347) 416-3792 o a fema-r2-externalaffairs@fema.dhs.gov.La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres. La jurisdicción de la Región 2 de FEMA incluye Nueva York, Nueva Jersey, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
Síganos en Twitter en twitter.com/femaregion2 y en Facebook en FEMA Puerto Rico.