Los Centros de Recuperación por Desastre, administrados por la División para el Manejo de Emergencias Carolina del Sur y FEMA ofrecen apoyo en persona para los sobrevivientes del huracán Ian en los condados Charleston, Georgetown y Horry.
-
Tres centros están disponibles de 9 a.m. a 6 p.m., de lunes a viernes, y de 9 a.m. a mediodía los sábados en las siguientes ubicaciones: (Los centros están cerrados los domingos)
-
Condado Charleston: North Charleston Public Works, 5800 Casper Padgett Way, North Charleston, SC 29406
-
Condado Georgetown: Waccamaw Regional Recreation Center, 83 Duncan Ave., Pawleys Island, SC 29585
-
Condado Horry: Carolina Forest Recreation Center, Salón multiusos B, 2254 Carolina Forest Blvd., Myrtle Beach, SC 29579
-
-
Los Centros de Recuperación por Desastre están accesibles para personas con discapacidades y necesidades funcionales y de acceso.
-
Los centros cuentan con equipo de tecnología de asistencia que permite que los sobrevivientes de desastre se comuniquen con el personal.
-
Servicios de Interpretación por Video a Distancia están disponibles y servicios de interpretación del lenguaje de señas están disponibles en persona mediante citas.
-
Subtítulos en tiempo real, así como información en braille, letra grande, audio y versiones electrónicas están disponibles.
-
Los centros también tienen estacionamiento, rampas y baños accesibles.
-
-
Los especialistas en los centros también pueden referirle con operadores que pueden comunicarse en idiomas distintos del inglés y materiales impresos en varios idiomas.
-
Los especialistas pueden ayudar a actualizar su solicitud con FEMA y aprender sobre los programas estatales y comunitarios y las otras formas de asistencia disponibles. Pueden clarificar la información que usted ha recibido de FEMA u otras agencias; pueden explicar sobre la asistencia de alquiler disponible para propietarios de vivienda e inquilinos; y pueden enviar sus documentos solicitados por fax a un centro de procesamiento de FEMA y digitalizar o copiar información o documentos nuevos que se necesitan para los expedientes de casos.
-
Además del personal de FEMA y la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), los representantes de la Oficina de Resiliencia de Carolina del Sur podrían estar disponibles en uno o todos los centros durante ciertas horas para ayudar a los sobrevivientes a conocer el camino a la recuperación.
-
La Oficina de Resiliencia de Carolina del Sur trabaja para disminuir el impacto del desastre y, de esa manera, reducir o eliminar el riesgo de largo plazo de muerte, lesiones, daños y pérdidas de propiedad, sufrimiento y dificultades.
-
Los representantes de servicio al cliente de SBA pueden contestar preguntas sobre el programa de préstamos por desastre y ayudar a los propietarios de vivienda, inquilinos y empresarios a completar sus solicitudes de préstamos. SBA ofrece préstamos por desastre a bajo interés de largo plazo que representan la fuente más grande de fondos federales para la recuperación de propietarios de vivienda, inquilinos, negocios y algunas organizaciones privadas sin fines de lucro.
-
-
La fecha límite para solicitar asistencia por desastre de FEMA es el lunes 23 de enero de 2023.
-
Para la información más actualizada sobre la recuperación de Carolina del Sur tras el huracán Ian, visite FEMA.gov/es/disaster/4677. También puede seguir a https://twitter.com/SCEMD; @FEMARegion4/Twitter y Facebook.com/FEMA.
# # #
La misión de FEMA es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres.
Toda asistencia por desastre de FEMA será brindada sin discriminación basada en la raza, el color, el sexo (incluido el acoso sexual), la orientación sexual, la religión, el origen nacional, la edad, la discapacidad, el dominio limitado del inglés o la situación económica. Si usted cree que sus derechos civiles están siendo violados, llame a la línea de Recursos de Derechos Civiles al 833-285-7448.