Los sobrevivientes no necesitan esperar por FEMA para comenzar a limpiar tras el huracán Ida

Release Date:
octubre 15, 2021

Los residentes de New Jersey afectados por los remanentes de la tormenta y las lluvias del huracán Ida no necesitan esperar la visita de un inspector de vivienda de FEMA o a su compañía de seguros para comenzar a limpiar y hacer reparaciones. Los inspectores de FEMA y los ajustadores de reclamos de seguros pueden verificar los daños a pesar de que la limpieza haya comenzado. 

Sin embargo, debe tomar fotografías de los daños y guardar los recibos relacionados con la recuperación. Las compañías de seguros pueden necesitar fotografías y recibos, mientras que FEMA puede necesitar recibos.

Antes de comenzar la limpieza, es importante que primero verifique si hay daños estructurales en su casa dañada antes de ingresar a ella y que lo informe a los funcionarios locales. 

La limpieza requiere desechar el contenido húmedo como ropa de cama, alfombras y muebles debido a problemas de salud que pueden surgir con el moho. Siga las guías del gobierno local para deshacerse de los muebles dañados y otros artículos.

Recuerde solicitar asistencia de FEMA

Si aún no lo ha hecho, es importante que se inscriba para recibir asistencia de FEMA tan pronto como pueda. Solo necesita inscribirse una vez por hogar. Una vez inscritos, los sobrevivientes deben mantenerse en comunicación con FEMA y si su información de contacto cambia, asegúrese de notificar a FEMA de ese cambio.

Cada solicitante recibe un número de registro. Es muy importante anotar el número y mantenerlo disponible. Así es como FEMA lo identificará y se usará en toda la correspondencia y otra comunicación con FEMA.

Tenga en cuenta que la asistencia de FEMA no está sujeta a impuestos, no necesita ser reembolsada y no afecta otros beneficios del gobierno.

Hay tres maneras en que los sobrevivientes pueden solicitar asistencia por desastre. Lo más conveniente es ir en línea a disasterassistance.gov/es. Si no es posible presentar su solicitud en línea, llame al  800-621-3362 (TTY: 800-462-7585) o solicite a través de la Aplicación móvil de FEMA. Las líneas telefónicas gratuitas operan de 7 a.m. a 1 a.m., hora del este, los siete días de la semana. Si usa el servicio 711 o Video Relay, proporcione a FEMA el número para ese servicio.

Cuando solicite asistencia, tenga la siguiente información disponible:

  • Su dirección con el código postal.
  • Su número de Seguro Social, si está disponible.
  • La condición en que se encuentra su casa dañada.
  • Si está asegurado, el número de póliza o el agente y/o el nombre de la compañía si está disponible.
  • Número de teléfono donde puede ser contactado.   
  • Dirección donde puede obtener correo o dirección de correo electrónico para recibir notificaciones electrónicas.

Para obtener la información más reciente, visite fema.gov/es/disaster/4614. Siga la cuenta de Twitter de la Región 2 de FEMA en twitter.com/FEMAregion2.

Tags:
Última actualización