Las Unidades Transportables de Vivienda Provisional de FEMA (TTHU, por sus siglas en inglés) están diseñadas para ser soluciones de vivienda provisional seguras y protegidas, pero como todas las formas de vivienda, las TTHU de FEMA corren el riesgo de sufrir daños en condiciones de clima severo.
Siga estas prácticas para protegerse a sí mismo, a su familia y a su propiedad mientras viva en una TTHU de FEMA:
- Siga siempre las indicaciones de los funcionarios locales. Su trabajo es protegerle, así que es su trabajo escuchar sus advertencias y obedecer sus órdenes.
- Nunca se refugie en una TTHU durante vientos fuertes, un tornado, un huracán o una inundación.
- Todas las TTHU están equipadas con una radio meteorológica. Si se anuncian condiciones de clima severo, siga la radio meteorológica o los medios de comunicación locales y siga las órdenes de desalojo.
- Planifique sus rutas de desalojo. Asegúrese de planificar varias rutas hacia varios refugios seguros para estar preparado ante posibles cierres de carreteras.
- No deje a sus mascotas en la TTHU.
En caso de tormentas severas
- Si se prevé una tormenta severa en su zona, trasládese a un edificio resistente o a un refugio hasta que pase la tormenta.
En caso de tornado
- Si se emite un aviso de tornado para su zona, desaloje la TTHU inmediatamente.
- Refúgiese en el piso más bajo de un edificio cercano resistente o en un refugio contra tormentas, lejos de las ventanas.
- No se refugie en un vehículo.
En caso de huracán
- Los huracanes son especialmente peligrosos por el hecho de que no son predecibles. Aunque suelen ir acompañados de lluvias torrenciales y fuertes vientos, pueden provocar tornados e inundaciones.
- Utilice una radio meteorológica o siga los medios de comunicación locales para estar al tanto de las órdenes de evacuación locales. Desaloje inmediatamente si las autoridades locales recomiendan que los ocupantes de las casas móviles busquen un refugio más sólido.
En caso de inundación
- Si existe la posibilidad de inundación en su zona, siga la situación a través de una radio meteorológica o de los medios de comunicación locales.
- Tenga en cuenta que pueden producirse inundaciones repentinas. Si se emite un aviso de inundación repentina, desaloje inmediatamente y diríjase a un terreno más elevado.
- Si tiene tiempo, coloque los objetos importantes en los tablilleros más altos. Desconecte los aparatos eléctricos, pero no mientras estén mojados o bajo el agua.
- Al desalojar, no intente caminar ni conducir por zonas inundadas. Seis pulgadas de agua pueden hacer que usted se caiga y pueden inundar la mayoría de los vehículos de motor compactos o de tamaño medio. Un pie de agua hará que la mayoría de los vehículos floten. Dos pies de agua pueden arrastrar incluso camiones y un SUV.
Información adicional
- Encontrará más técnicas para minimizar los riesgos de clima severo en www.listo.gov.
Para obtener la información más reciente sobre la recuperación tras el huracán Milton, visite fema.gov/es/disaster/4834. Para el huracán Helene, visite fema.gov/es/disaster/4828. Siga a FEMA en X en x.com/femaregion4 o en Facebook en facebook.com/fema.