Ya ha pasado la fecha límite oficial para solicitar asistencia por desastres a FEMA y préstamos por desastre de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la ayuda de FEMA, SBA y otras agencias sigue estando disponible para inquilinos, propietarios de viviendas y empresas de Texas en las zonas afectadas por las tormentas de primavera y el huracán Beryl. Estas son algunas alternativas.
¿Se le pasó la fecha límite de FEMA o SBA? Todavía puede solicitar asistencia
Si no pudo solicitar asistencia de FEMA o SBA antes de la fecha límite, tiene otros 60 días (desde la fecha límite del 10 de octubre) para completar solicitudes tardías para asistencia de FEMA o préstamos por desastre de la SBA.
- Para completar solicitudes tardías en FEMA: Ingrese por Internet a Disasterassistance.gov/es, llame a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 o visite un Centro de Recuperación por Desastre (para consultar ubicaciones: fema.gov/drc). FEMA le enviará una carta mediante el correo postal de EE. UU. o en su cuenta por Internet de FEMA para que explique por qué no pudo solicitar asistencia antes de la fecha límite. Para enviar su explicación, llame a la línea de ayuda de FEMA o envíe una carta a FEMA, ya sea mediante correo postal o subiéndola a su cuenta por Internet en Disasterassistance.gov/es.
- Para solicitar con demora un préstamo por desastre de la SBA: Utilice el portal MySBA en Portal de préstamos MySBA o visite un Centro de Recuperación de Negocios de SBA. (Para consultar ubicaciones: Llame al 800-659-2955). SBA aceptará todas las solicitudes sin necesidad de que explique su demora para solicitar el préstamo. SBA acepta las solicitudes luego del período de 60 días si explica por qué no pudo solicitar un préstamo antes.
Comuníquese con FEMA para acceder a todos los recursos disponibles
- Mantenga a FEMA al día Los solicitantes deben informar a FEMA sobre todos los cambios en sus circunstancias o información de contacto, incluido el estado actual de su pago del seguro. Aclare sus dudas y pregunte a FEMA sobre su recuperación.
- Permanezca comunicado: Por Internet en Disasterassistance.gov/es, en la aplicación móvil de FEMA o en la línea de ayuda por desastre de FEMA llamando al 800-621-3362. Las personas que utilizan un servicio de retransmisión, teléfono con subtítulos u otro servicio de asistencia, deben proporcionarle a FEMA el número de dicho servicio. Hay operadores multilingües disponibles.
- Visite un Centro de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés). Puede hablar con FEMA, la Agencia Federal de Pequeños Negocios, recursos estatales y otros recursos en los Centros de Recuperación por Desastre durante varias semanas luego de la fecha límite de solicitud. El horario de atención es de 8 a.m. a 4 p.m., de lunes a sábado, cerrados los domingos. Algunos DRC ya han cerrado, pero muchos otros permanecen abiertos. Para consultar ubicaciones, visite fema.gov/drc (enlace en inglés).
Llame al 211
En Texas, puede marcar al 2-1-1 o al 877- 541-7905 para obtener información sobre los recursos en su comunidad local destinados a atender las necesidades de alimentos, vivienda u otras necesidades derivadas del desastre.
Para obtener más información sobre la recuperación por el Huracán Beryl, visite fema.gov/es/disaster/4798. Siga a la Región 6 de FEMA en las redes sociales en x.com/FEMARegion6 y en Facebook en facebook.com/FEMARegion6/.