Recertificación de Asistencia Directa para Vivienda

Release Date:
enero 12, 2024

La recertificación es un proceso que FEMA utiliza para reevaluar la elegibilidad de los ocupantes de Asistencia Directa para Vivienda mediante visitas mensuales. Esto ayuda a motivar a los ocupantes a cumplir con su Plan de Vivienda Permanente.

El equipo de vivienda directa de FEMA continúa desplegando unidades de vivienda prefabricadas y remolques de viaje para los sobrevivientes elegibles del huracán Idalia en Florida. Muchas unidades han recibido “permiso de entrada,” lo que significa que las familias han recibido las llaves y han tomado posesión de estas unidades de vivienda. FEMA requiere que todos los ocupantes de la unidad de vivienda directa temporal participen activamente en el proceso de recertificación. 

Establezca un Plan de Vivienda Permanente (PHP)

FEMA requiere que el ocupante principal de la Unidad de Vivienda Provisional Transportable (incluyendo la unidad de vivienda prefabricada y el remolque de viaje) establezca un Plan de Vivienda Permanente (PHP) realista para su hogar a más tardar en la primera recertificación. Un PHP aceptable puede demostrar uno de los siguientes:

  • Una persona que era propietario antes del desastre puede reparar o reconstruir la residencia de la que era dueño antes del desastre.
  • Una persona que era propietario antes del desastre puede comprar una nueva residencia.
  • Una persona que era propietario o inquilino antes del desastre puede encontrar y arrendar una unidad de alquiler disponible.

Haga que su Plan de Vivienda Permanente sea Realista y Alcanzable

Como ocupante principal de la Unidad de Vivienda Provisional Transportable (TTHU), FEMA revisará regularmente su plan de vivienda permanente (PHP) para asegurar que el plan sea realista y alcanzable dentro del período de asistencia. Un PHP es realista y alcanzable cuando:

  • demuestra recursos financieros suficientes u otros medios viables para lograr el Plan de Vivienda Permanente (PHP) dentro del período de asistencia. Los recursos suficientes incluyen fondos verificables o compromiso de ayuda no financiera, como el trabajo con agencias voluntarias, y
  • demuestra progreso documentado hacia el PHP (por ejemplo, permisos adquiridos, contratos de reparaciones).

Cómo trabajar con su Asesor de Recertificación

Un asesor de recertificación desempeña un papel clave en el proceso de recertificación guiándolo durante su recuperación, revisando la Licencia Revocable o el Acuerdo de Vivienda Provisional según sea necesario, y entregándole comunicaciones importantes de FEMA.

El asesor de recertificación trabajará con usted para identificar posibles necesidades no satisfechas analizando su situación financiera, el estado de las reparaciones o construcción de la vivienda y los objetivos de vivienda a largo plazo. Después de la visita, el asesor de recertificación coordinará con otros colaboradores de recuperación para identificar qué necesidades pueden satisfacerse con subvenciones de FEMA o recursos alternativos. Luego, el asesor de recertificación se comunicará con usted para decidir los próximos pasos.

Para información actualizada sobre la recuperación de Florida tras el huracán Idalia, visite fema.gov/es/disaster/4734 . Siga a FEMA en X, conocida anteriormente como Twitter, en FEMA Region 4 (@femaregion4) y en facebook.com/FEMAespanol.

Tags:
Última actualización