Ciudadanía y elegibilidad para la asistencia de FEMA

Release Date:
julio 23, 2024

FEMA está comprometida a ayudar a todos los hogares de Texas elegibles a recuperarse del huracán Beryl, incluidos los ciudadanos estadounidenses, nacionales no ciudadanos y los no ciudadanos calificados.

Usted o un miembro de su hogar debe ser ciudadano estadounidense, nacionales no ciudadanos o no ciudadano calificado para solicitar. Las familias con diversas condiciones migratorias, incluidos los adultos indocumentados, pueden solicitar siempre que al menos un miembro de la familia sea ciudadano, nacionales no ciudadanos o no ciudadano calificado. Por ejemplo, si usted es indocumentado y tiene un hijo menor de 18 años que es ciudadano estadounidense y vivía en el hogar durante el tiempo del desastre, puede solicitar asistencia de FEMA. 

Un no ciudadano calificado incluye:

  • Residentes legales permanentes (titulares de la tarjeta verde o "green card")
  • Asilados, refugiados o no nacionales cuya deportación está siendo retenida
  • No ciudadano con libertad condicional en Estados Unidos durante al menos un año
  • No ciudadano con entrada condicional garantizada (conforme a la ley vigente antes del 1 de abril de 1980)
  • Provenientes de Cuba o Haití
  • Ciertos no ciudadanos sometidos a crueldad extrema o que han sido víctimas de una forma grave de trata de personas, incluidas las personas con una visa "T" o "U".

Para los adultos que solicitan en nombre de un menor, el infante debe tener un número de Seguro Social y vivir con el padre o tutor que solicita. El padre/madre o tutor no tendrá que proporcionar información sobre su propia condición migratoria o firmar documentos sobre su situación.

El menor debe ser menor de 18 años a partir del primer día del período del incidente del desastre, el 5 de julio de 2024.

¿Qué pasa si todavía tengo preguntas?

Consulte los Requisitos de ciudadanía y estatus migratorio para obtener más información en varios idiomas en https://www.fema.gov/es/assistance/individual/program/citizenship-immigration-status.

Si no está seguro sobre su condición migratoria, hable con un experto en asuntos migratorios para saber si su condición cumple con los requisitos para recibir asistencia por desastres de FEMA. 

Cómo solicitar asistencia

Los residentes de Texas que viven en los condados Brazoria, Chambers, Fort BendGalveston, Harris, Jasper, Jackson, Jefferson, Liberty, Orange, Nacogdoches, Matagorda, Montgomery, Polk, San Jacinto, Wharton y Walker pueden solicitar asistencia.

  • Ingresar por Internet a Disasterassistance.gov/es 
  • Descargar la aplicación de FEMA para dispositivos móviles 
  • Llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 entre las 6 a.m. y las 10 p.m. La asistencia está disponible en la mayoría de los idiomas. Si utiliza un servicio de retransmisión, como un servicio de retransmisión de video (VRS, por sus siglas en inglés), teléfono con subtítulos u otro servicio, proporcione a FEMA su número de dicho servicio.
  • Visitar un Centro de Recuperación por Desastre. Para consultar ubicaciones y horarios de atención, ingrese por Internet a fema.gov/drc (enlace en inglés).
Tags:
Última actualización