Manténgase a salvo mientras limpia después de una inundación

Si se vio afectado por las recientes inundaciones en los valles de los ríos Ohio y Mississippi, el proceso de limpieza puede sentirse abrumador. Su primer paso es mantenerse a salvo.

Una vez que el agua retroceda, siga estos consejos para una limpieza segura y exitosa.

Consulte primero con los funcionarios locales.

Si bien podemos compartir consejos generales, las instrucciones locales pueden variar. Consulte con su condado o municipio para obtener instrucciones específicas sobre cómo comenzar a limpiar.

Presente los reclamos a los seguros cuanto antes. 

Antes de comenzar la limpieza, tome fotos o videos de cada artículo dañado. Guarde todos los recibos relacionados con la limpieza para presentarlos al seguro y otros programas de asistencia.

Use equipo de protección.

Use pantalones largos, zapatos resistentes, gafas, guantes y mascarillas cuando manipule escombros.

Tenga cuidado cerca de las líneas eléctricas. 

A medida que limpie los escombros, identifique en dónde se encuentran los cables visibles y llame a un profesional para que los maneje. Nunca toque, corte, retire o coloque escombros en cables eléctricos caídos, incluso si se interrumpe el servicio de energía eléctrica, podría ser restablecido en cualquier momento. Si necesita usar una motosierra, tome precauciones adicionales para evitar el contacto con las líneas eléctricas y asegúrese de que las demás personas permanezcan a una distancia segura.

Tenga cuidado con los materiales peligrosos.

Llame a su departamento de bomberos para que inspeccionen o eliminen productos químicos, tanques de propano y otros materiales peligrosos. Selle los desechos peligrosos en bolsas de plástico para evitar que se transporten por el aire y nunca queme los escombros, ya que podrían ser tóxicos.

Si obtiene agua de un pozo privado, asegúrese de que el agua sea segura antes de beberla.

Manténgase alejado de las estructuras dañadas en caso de que colapsen y tenga cuidado con las serpientes u otros animales.

Limpie y desinfecte todo lo que se haya mojado.

Abra las ventanas y encienda los ventiladores, aires acondicionados y deshumidificadores para secar su vivienda.

Siga cinco pasos para los artículos dañados por inundación: airear, sacar, arrancar, limpiar y secar. Lávese las manos después de manipular cualquier cosa que pueda haber tocado el agua de la inundación o las aguas residuales.

Visite Cómo salvar sus tesoros familiares | FEMA.gov para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo limpiar reliquias como fotografías, cartas, libros y obras de arte. En general, séquelos al aire en interiores: los secadores de pelo, las planchas, los hornos y la luz solar podrían dañarlos. Separe suavemente la mayoría de los artículos húmedos (si las fotos o los papeles están pegados, no los hale) y quite el polvo de la suciedad con un cepillo o paño suave. Si algo no se seca en dos días, envuélvalo en papel para congelar y congélelo para ganar tiempo para consultar a un profesional.

Siga las instrucciones locales para colocar los escombros para su recolección. 

Si usted es propietario de una vivienda, usted es responsable de eliminar los escombros de su propiedad mientras sigue las reglas locales. El seguro puede cubrir sus costos y, a menudo, puede obtener ayuda de organizaciones de voluntarios y empresas privadas, a veces de forma gratuita.

Por lo general, puede colocar los escombros causados por el desastre en la acera para que sean recogidos en una fecha programada. Comuníquese con los funcionarios locales para saber dónde y cuándo se llevarán a cabo los recogidos, y qué hacer si tiene escombros que representan una amenaza para la seguridad pública.

Graphic
Nunca toque, corte, remueva o coloque escombros sobre cables caídos. Colocar escombros cerca o encima de árboles, postes, metros, hidrantes de incendios u otras estructuras hace difícil la eliminación. Los escombros no deben colocarse en bordes de la acera, ni obstruir el camino o el acceso a la propiedad. Verifique con la oficina local de manejo de emergencias para información adicional sobre la eliminación de escombros. Separe los escombros entre las siguientes categorías: enseres grandes, escombros de construcción, electrónicos, materiales peligrosos, y escombros de vegetación.

Coloque los escombros lejos de líneas eléctricas, árboles, postes, hidrantes de bomberos, medidores y edificios. Nunca bloquee la carretera.

Los funcionarios locales pueden pedir que separen los escombros en categorías, que incluyen: 

  • Aparatos electrónicos (como televisores, computadoras, teléfonos).
  • Electrodomésticos grandes (como refrigeradores, lavadoras, secadoras, estufas o lavaplatos; asegúrese de sellar o fijar las puertas para que no sean accesibles).
  • Restos vegetativos (como ramas de árboles, hojas o plantas).
  • Escombros de construcción (como paneles de yeso, madera, alfombras o muebles).
  • Basura doméstica, alimentos desechados, papel y embalajes.

Busque ayuda profesional.

En caso de duda, pida ayuda. Los voluntarios capacitados y las empresas pueden eliminar de manera segura los árboles, paneles de yeso, pisos y electrodomésticos, techos de lona, limpiar moho y más.

Estas y muchas otras organizaciones están ofreciendo ayuda gratuita:

  • 2-1-1: Conecta a las personas que llaman con recursos locales para alimentos, vivienda, atención médica y más. Para comunicarse con ellos, llame al 2-1-1 o visite es.211.org.
  • La Cruz Roja: Opera refugios donde puede alojarse o visitar para obtener información, comer una comida caliente, cargar su teléfono y acceder a otro tipo de apoyo esencial. Para encontrar un refugio, llame al (800) 733-2767 o visite Encuentre un refugio abierto y otros servicios.
  • Crisis Cleanup: Conecta a las personas que llaman con organizaciones voluntarias que pueden limpiar viviendas inundadas, limpiar escombros, remover árboles caídos y techos de lona. Actualmente disponible en cinco estados:
    • Arkansas: llame al (501) 214-0422.
    • Kentucky y Tennessee: llame al (270) 887-4657, (615) 488-1875 o al (502) 206-2003.
    • Illinois: llame al (618) 467-8785.
    • Ohio: llame al (513) 216-0026.

También puede encontrar recursos en estos sitios web estatales (enlaces en inglés):

Llegar a su hogar y encontrarse con una inundación nunca será fácil, pero estos consejos le dan una idea sobre dónde comenzar. Si prioriza la seguridad, busca ayuda profesional cuando sea necesario y desecha los escombros adecuadamente, puede recuperarse.

Para obtener más información y recursos, visite FEMA.gov/es.

Release Date:
Tags:
Última actualización