QUEDAN DOS SEMANAS PARA QUE LOS VERMONTESES SOLICITEN ASISTENCIA FEDERAL [https://www.fema.gov/es/press-release/20241110/two-weeks-left-vermonters-apply-federal-assistance] Release Date: noviembre 10, 2024 Los residentes de Vermont afectados por las tormentas severas, inundaciones, deslizamientos de tierra y deslizamientos de lodo ocurridos en julio, tienen dos semanas para solicitar asistencia federal por desastre, que puede incluir subvenciones de FEMA para reparar viviendas y reemplazar propiedades o préstamos por desastre a bajo interés de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de EE.UU. (SBA, por sus siglas en inglés). EL PLAZO DE SOLICITUD FINALIZA EL 25 DE NOVIEMBRE. Para las tormentas que tuvieron lugar DEL 9 AL 11 DE JULIO, pueden ser elegibles los residentes en los condados  ADDISON, CALEDONIA, CHITTENDEN, ESSEX, LAMOILLE, ORLEANS Y WASHINGTON. Para las tormentas DEL 29 AL 31 DE JULIO, pueden solicitarla los residentes en los condados CALEDONIA, ESSEX Y ORLEANS.  Los vermonteses afectados por _las dos _tormentas de julio deben presentar SOLICITUDES SEPARADAS para cada evento.  Los sobrevivientes que hayan tenido pérdida o daño deben presentar su solicitud a FEMA aunque todavía no dispongan de estimados de reparación o liquidaciones de seguros. Para ser considerados, las personas en las zonas afectadas deben registrarse con FEMA para iniciar el proceso. FEMA trabajará con los sobrevivientes para identificar qué información es necesaria para determinar la elegibilidad. Para aquellos que deseen hablar cara a cara con un especialista en recuperación por desastre, hay dos CENTROS DE RECUPERACIÓN POR DESASTRE (DRC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) abiertos en Vermont. Estos centros están situados en el HINESBURG TOWN HALL (10632 Route 116) y en el LYNDON PUBLIC SAFETY FACILITY , en 366 Main Street. El horario de operaciones es de 9 a. m. a 6 p. m., de lunes a sábado. Cerrados los domingos. Los residentes no necesitan visitar un DRC para presentar una solicitud con FEMA. Aquí hay tres maneras de solicitar:  * Visite DisasterAssistance.gov/es [https://www.disasterassistance.gov/es]. * Llame a la Línea de Ayuda de FEMA al 1-800-621-3362. Las líneas telefónicas funcionan de 7 a. m.    a 10 p. m. (en su zona horaria), los siete días de la semana. La ayuda está disponible en la mayoría de los idiomas. Si utiliza el servicio de retransmisión de vídeo (VRS, por sus siglas en inglés), el servicio telefónico con subtítulos u otros, facilite a FEMA el número para ese servicio. Si desea ver un vídeo accesible sobre cómo solicitar asistencia, visite youtube.com/watch?v= WZGpWI2RCNw [http://www.youtube.com/watch?v=WZGpWI2RCNw].. * Descargar la aplicación móvil de FEMA [https://www.fema.gov/es/about/news-multimedia/mobile-products] Para presentar una solicitud a la SBA: * Presente su solicitud en línea y reciba información adicional sobre asistencia por desastre en sba.gov/es/disaster [https://www.sba.gov/es/disaster]. * Llame al Centro de Atención al Cliente de la SBA al (800) 659-2955 de 8:00 a. m. a  8:00 p. m., hora del Este, de lunes a viernes o envíe un correo electrónico a DISASTERCUSTOMERSERVICE@SBA.GOV para obtener más información.  * Las personas sordas o con impedimentos auditivos o del habla deben marcar el 7-1-1 para acceder a los servicios de retransmisión de telecomunicaciones. El 15 de octubre de 2024, se anunció que los fondos para el Programa de Préstamos por Desastre de la SBA se habían agotado por completo. Aunque no se pueden emitir nuevos préstamos por desastre de la SBA hasta que el Congreso asigne fondos adicionales, la SBA mantiene su compromiso de apoyar a los sobrevivientes por desastre. Las solicitudes seguirán siendo aceptadas y procesadas para asegurar que las personas y las empresas estén preparadas para recibir asistencia una vez que los fondos estén disponibles.